Como en el mundo de Beckett, en este espacio caleidoscópico las ideas están atrapadas en un cuerpo en ruinas que jamás podrá fijar la identidad de una realidad que constantemente se transforma.
Allen Ginsberg, tras leer las críticas oficiales a su poema Aullido:
"La poesía ha sido atacada por un aterrorizado hatajo de ignorantes y pelmazos que no comprenden cómo se hace, y el problema con estos cretinos es que tampoco la reconocerían si se les apareciera en mitad de la calle y se los follara a plena luz del día."
sábado, 28 de septiembre de 2013
Desencarnada
La historia camina por una cuerda raída; cada hilo
que se rompe, es una nube de insectos desplazando el aire
hasta alejarlo un poco más de los pulmones.
Posibilidad moribunda.
Es cerrada, apocalíptica,
adicta al karma eternamente renovado,
un animal entre rejas que suplica con rugidos corazón.
Sus deudas se procesan en tabú para el creyente,
Artemisa divorciada de las selvas
y de las leyes simbióticas.
Pasajera, la historia, en vagones de muertos
por otros muertos ensimismados.
Cuántica modelo de Picasso
buscando su ropa después de posar
abúlica y desencarnada.
viernes, 27 de septiembre de 2013
Tiempo muerto
Flota el humo del tabaco escapándose por la ventana,
abierta a una noche de férreas sentencias.
Bajo un suelo castigado por asfalto,
la tierra es un cosmos de túneles tatuados
para hormigas dementes
en círculos sin salida.
Un castaño de las Indias observa sin ganas
océanos sometidos por la piedra;
espera, paciente, la vuelta de la casi-forma esmeralda que iniciará
la revolución por la belleza
de sus moléculas mutantes.
domingo, 22 de septiembre de 2013
Párpado en septiembre
"Divino misterio en estas hojas de otoño que caen sobre los Budhas de piedra."
-Imaizumi Sogetsu
Las cosas no son cosas,
que tienen vida y columna vertebral
por donde suben escalas
de alambre de púas, veintiún gramos
de metales que no contaminan, y acaso
(me ha parecido observar)
un sistema de protones prometeicos
dormido hasta que la espuma de las fuentes
cubra su sintaxis química,
muda para el aire que no escucha el desconcierto
de lo que tiembla sobre una hoja de árbol.
No son cosas, las cosas,
que siempre son algo más.
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Poblada de presencias
La casa tiembla de incertidumbre y tose jeroglíficos que explican
la historia más fea jamás contada.
Desde la esquina superior derecha, una dama muestra su perfil izquierdo;
la bella que conoció a Romero,
ignora un horizonte escondido por el plomo, posa con las manos lánguidas
y tiene los hombros cansados de ser paisaje de caídos.
La lámpara se inclina y morirá, lo presiento... ...pero la calle le guiña un ojo de su cerebro
escondido tras unas gafas de sol.
Cuando suena el canto de las voces roncas [circuitos canalizados hacia graves imposibles],
se convierte la luz en creyente salvada para la gloria
por la inmortalidad de un amanecer oscuro.
Feel the noise de las nubes negras...
martes, 3 de septiembre de 2013
La calle de cara negra
![]() |
The Beginning, de Christian Schloe |
En esta sala color espera, me apiado de un cuerpo que no es mío ni de la gracia del diente de una planta, sino de la tierra, piel candente que respira por una rama torcida. Levanta la cabeza el largo cuerpo de un rayo de sol azul que sonríe desde un ojo en el calor de una tormenta de sapos agitando los hilos por los que saltan equilibristas; come transparencias gelatinosas con el aroma amargo de una vida llena, aunque nadie lo vea, de extraños sistemas metafísicos. Dice el destello del astro que en la memoria de las aves está escrito, con huesos que querían ser diamantes, el futuro de sus plumas, tan leves como visillos movidos por la respiración de una estrecha calle de cara negra. Después me elevo sobre la carne que ha contenido durante tantos años mi movimiento. No la echo de menos, pesaba como lo hace una larga noche presa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)